En nuestro blog encontrarás artículos prácticos, noticias y consejos sobre osteopatía, quiromasaje y bienestar integral. Cada tema está pensado para ayudarte a comprender los beneficios de nuestras terapias y cómo pueden mejorar tu calidad de vida.
La osteopatía craneosacral puede ser la terapia complementaria en el, manejo del autismo, ayudando a mejorar algunos síntomas asociados. Se basa en técnicas manuales suaves para liberar tensiones en el sistema craneosacro, lo que puede influir en el sistema nervioso y en la regulacion sensorial.
Benefifios potenciales en el autismo
Mejora en la comunicación y el contacto social: Al equilibrar la tensión en el cráneo y la médula espinal, algunos pacientes experimentan mayor claridad mental y conexión con el entorno.
Consideraciones
No es una cura, sino una terapia complementaria que puede mejorar la calidad de vida
La osteopatía craneosacral puede ser muy beneficiosa para niños con trastornos del comportamiento y dificultades escolares. Este enfoque suave y no invasivo busca equilibrar el sistema nervioso central, promoviendo la relajación y mejorando la capacidad de concentración y regulación emocional. Se ha observado que niños con problemas de atención, hiperactividad, ansiedad o dificultades de aprendizaje pueden mostrar mejoras notables tras sesiones de terapia craneosacral.
SINUSITIS Y OSTEOPATIA
Tratamiento Manipulativo Osteopático (TMO) puede ser muy beneficioso para tratar las infecciones sinusales, especialmente las crónicas.
La osteopatía craneal puede ser muy útil para ayudar al cuerpo a resolver estos problemas.
¿Puede un osteópata ayudar con la sinusitis?
Cuando se produce inflamación del revestimiento de los senos paranasales (la membrana mucosa), surge la sinusitis. Puede deberse a bacterias, hongos, virus, alergias o a cualquier medicamento. La osteopatía ayuda a eliminar la infección sinusal, facilita la respiración y permite una vida más cómoda mediante un enfoque holístico.
Hagamos un breve repaso para explicar cómo puede surgir la congestión sinusal. Un principio de la osteopatía craneal es que los huesos de la cabeza no se fusionan y las suturas están diseñadas para permitir pequeños movimientos. Estos pequeños movimientos que se producen en la cabeza tienen un rango de milímetros. El movimiento es rítmico y se describe como un flujo y reflujo similar a cómo la caja torácica se expande y se comprime durante la respiración. El movimiento adecuado de los huesos de la cabeza se considera importante para la salud general, no solo de la cabeza. En el caso de la congestión sinusal, algunos de los huesos más pequeños de la cabeza actúan como émbolos para los senos paranasales a medida que realizan su movimiento.
Cuando los huesos se atascan y las suturas se comprimen en la cabeza, ese movimiento de los huesos que actúan como émbolos puede disminuir. Como resultado, los senos paranasales no pueden drenar y la mucosidad se acumula en ellos. Si el movimiento no se restablece, los senos paranasales se congestionan y son más propensos a infecciones. A veces, la disminución del movimiento puede no ser un problema hasta que algo como una infección de las vías respiratorias superiores sobrepasa la capacidad del cuerpo para drenar los senos paranasales debido al aumento de la producción de mucosidad. Esto probablemente se deba en parte a la variación en el grado de afectación del movimiento de émbolo. Cuanto más afectada esté la zona, más difícil será drenar los senos paranasales, incluso en ausencia de infección.
Los médicos osteópatas que realizan manipulación craneal como parte de su TMO diagnostican las restricciones de las suturas y la disminución del ritmo de movimiento de los huesos de la cabeza. Luego, trabajan suavemente para liberar las suturas comprimidas, restaurando el movimiento normal de los huesos de la cabeza, permitiendo la actividad esencial similar a la de un émbolo. Esta capacidad de émbolo permite drenar los senos paranasales, mejora el flujo sanguíneo y activa los mecanismos de curación del cuerpo, lo que resulta en una recuperación más rápida. Esto es solo una parte de lo que los médicos osteópatas diagnostican y tratan para la congestión sinusal. Otros factores que se evalúan y tratan para la congestión sinusal incluyen la congestión venosa y linfática en la cabeza, la tensión del nervio trigémino que inerva los senos paranasales, las restricciones de la caja torácica y más. En conclusión, la osteopatía trabaja con la congestión sinusal ayudando a restaurar el movimiento adecuado de los huesos de la cabeza, lo que permite un drenaje adecuado de la congestión sinusal y restaura la función fisiológica normal del cuerpo. Esto maximiza la salud del cuerpo y permite que este elimine la congestión sinusal, ayudándole a sentirse más cómodo a medida que su cuerpo se despeja.
Osteopathic Manipulative Treatment (OMT) can, however, be very beneficial in resolving sinus infections, especially chronic sinus infections.
Cranial osteopathy can be very helpful in helping the body resolve these issues.
infection.
Can an osteopath help with sinusitis?
When the inflammation of the lining of the sinus, the mucus membrane occurs, sinusitis arises. It can be due to bacterial, fungal, viral, allergic, or due to any medications. Osteopathy helps you clear the sinus infection, makes breathing easier and leads a life more comfortably through the holistic approach.
Let’s do a brief review to explain how sinus congestion may arise. One principle of cranial osteopathy is that the bones of the head do not fuse and the sutures are designed in a way that allow for small motion. The small motion that takes place in the head has a range of millimeters. The motion is rhythmic and described as an ebb and flow of a tide similar to how the rib cage expands and compresses during respiration. Proper motion of the bones of the head is considered important for overall health, not just of the head. In the case of the sinus congestion, some of the smaller bones in the head act like plungers for the sinuses as they go through their motion.
When the bones are jammed and the sutures become compressed in the head, that motion of the bones acting as plungers may become diminished. As a result, the sinuses are unable to drain and mucus then accumulates in the sinuses. If the motion is not restored, then the sinuses become congested and more prone to infections. Sometimes diminished movement may not be an issue until something such as an upper respiratory infection overwhelms the body’s ability to drain the sinuses by increased mucus production. Part of this is likely because varying degrees of how much the plunging motion is affected. The more it is affected, the more difficult it will be to drain the sinuses even in the absence of an infection.
Osteopathic physicians who perform cranial manipulation as part of their OMT diagnose the restrictions of the sutures and decreased motion of the rhythm of the bones of the head. Then, they gently will work on freeing up the compressed sutures restoring normal motion of the bones of the head allowing for the essential plunger-like activity. The plunging ability allows the sinuses to drain, enhances blood flow and brings in the healing mechanisms of the body resulting in quicker healing time. This is only a portion of what osteopathic physicians diagnose and treat for sinus congestion. Others factors that are evaluated and treated for sinus congestion include venous and lymphatic congestion in the head, tension of the trigeminal nerve that innervates the sinuses, rib cage restrictions and more.
In conclusion, osteopathy works with sinus congestion by helping to restore proper movement of the bones of the head that allows proper drainage of the congestion of the sinuses and restoring normal physiologic function of the body. This maximizes the health of the body and allows the body to clear sinus congestion and help you feel more comfortable as your body clears your.